La pasada semana santa aprovechamos para salir con el grupo de montaña para realizar el ascenso al Mulhacen y ya puestos al pico Alcazaba.
El punto de partida en Valencia fue el ya tradicional, Ayuntamiento Nuevo, desde allí salimos nueve personas en la camioneta proporcionada por la universidad (a propósito muchas gracias a la UPV) a las 7:30 pm rumbo a Guadix sitio donde pernoctaríamos. En Guadix llegar, descargar, algunos se fueron a parrandear y otros nos quedamos en la pensión descansando. Al día siguiente salimos temprano con ru
El coche se dejo cerca de la acequia alta, desde allí se inicia el camino hacia nuestra siguiente parada que seria el Refugio de Capileira. El camino hasta el refugio es llano en un 90 % y con unas vistas excepcionales de la Sierra Nevada, de tal forma que el camino se hace bastante agradable. El ultimo tramo al refugio es un ascenso de unos 400 metros de desnivel que para calentar los músculos esta muy bien (o por lo menos para mi que llevaba ya algun tiempo sin ir a la montaña).
Al llegar al refugio nos registramos en el refugio el cual estaba lleno a tope, creo que habría unas 150 personas, pero afortunadamente todos nosotros pudimos tener camastro. El domingo 3 de abril iniciamos nuestro recorrido hacia el Mulhacen, y aunque yo había hecho este ascenso en el año 2007 fue una experiencia totalmente diferente. En el año 2007 hicimos el ascenso el 3 de marzo y había muy poca nieve en el refugio y el camino de aproximación fue muy diferente. En esta ocasión la nieve estuvo durante todo el recorrido y el uso de crampones se h
El regreso se realizo por el Mulhacen II el cual no podíamos perdernos, aunque parece pequeño desde allí, no estaba mal visitarlo.
El regreso fue relativamente r
El domingo salimos con rumbo al pico Alcazaba, esa mañana la temperatura no era la mejor, estuvimos toda la mañana con una temperatura cercana a 0º y viento de costado que dificultaba aun mas el recorrido. Después de llanear la primera parte del recorrido había que descender una empinada cuesta cubierta de hielo donde probamos nuestros conocimientos de uso de crampones y piolets. Después viene un ascenso suave o por lo menos mas escalonado que la pala del Mulhacen, aunque eso si mucho mas extenso. Antes de llegar a nuestro destino nos detuvimos en el Pico El Globo (3.288 m) donde teníamos una vista inigualable del Mulhacen, foto de rigor y continuamos.
Después de casi 4.5 horas lle
El regreso como siempre tiene esa mezcla del deber cumplido pero también esa sensación que da cuando uno se despide de un lugar que brinda tantas emociones juntas. En el refugio el respectivo homenaje con el menú que tenían programado y a descansar porque la verdad fue una ruta basta
El lunes hicimos el camino de regreso hasta el coche desandando el camino que habíamos hecho para venir. Y el regreso a Valencia tomo mas de 10 horas de tal forma que llegamos a eso de las 11 pm pasadas.
Los agradecimientos por supuesto a todos lo que participaron en esta salida organizada por Juan Gomez quien la guió desde el principio y quien como siempre realizó una labor impecable. Los participantes fueron: Sara, Teresa, Eva, Puppi, Arnaud, Vicente, Joaquin, Juan y yo. Por supuesto agradecer a la Universidad Politécnica de Valencia por brindarnos el transporte.
NOS VEMOS EN LA MONTAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario